Odonata

Los odonatos son uno de los órdenes de la clase Insecta. Estos bichos se caracterizan por tener fuertes mandíbulas, ahí reside su nombre («Odon» = diente). Así también, presentan un «estigma» en la punta de cada ala, que consiste en un parche de forma rectangular. Actualmente se reconocen 5600 especies, aunque se estima que pueden llegar a 9000. Los adultos presentan coloración llamativa, y se los puede identificar como los caballitos del diablo. Las ninfas (la etapa «juvenil» del bicho) presentan coloraciones opacas.

odonata.0Figura 1.- Alas de odonato adulto

Estos bichos son insectos hemimetábolos, es decir, presentan 3 etapas en su ciclo de vida: huevo, ninfa y adulto o imago. Generalmente, el estadío de huevo y ninfa ocurren en el agua (de 3 meses a un año dependiendo de la especie), mientras el adulto se considera de estadío terrestre (de 3 a 6 meses dependiendo de la especie). En ríos, las ninfas de Odonata pueden representar menos del 2% de la abundancia de invertebrados bénticos, pero más del 40% de la biomasa.

Su alimentación consiste en invertebrados acuáticos, y en etapas tempranas se alimentan de protozoarios. Al mismo tiempo son depredadas por peces y camarones, siendo parte importante de la cadena alimenticia.

Los odonatos macho son insectos muy territoriales, que buscan áreas aptas para el desove de la hembra, lo cual representa mayores posibilidades de dejar descendencia. La mayor parte de la energía de estos bichos es utilizada para la defensa de territorio. Las hembras se acercan a los cuerpos de agua con el único fin de reproducirse. Durante el apareamiento, «el macho toma a la hembra por el tórax o el cuello, usando los cercos y la hembra dobla el abdomen haciendo contacto con los genitales secundarios del macho, formando una especie de rueda». El desove ocurre cerca del agua, durante el cual el macho acompaña a la hembra para evitar que otros machos remuevan el esperma previamente depositado en la hembra.

Las ninfas presentan un aparato bucal cuyo labio consiste en un apéndice móvil que se usa para la captura de presas. En reposo el labio se pliega bajo la cabeza, que durante la captura de la presa se extiende. Habitan varios hábitats acuáticos.

Como se puede ver en la figura, los adultos presentan ojos grandes, de colores llamativos, al igual que el abdomen alargado y delgado, y su tórax soporta 4 grandes alas con venación marcada. Los adultos vuelan cerca de cuerpos de agua dulce o salobre, siendo más activos en días soleados mientras se ocultan en días nublados o fríos. Esto debido a que son exotérmicos.

El orden Odonata se divide en 2 subórdenes: Zigoptera, cuyas ninfas presentan 3 branquias, y los adultos pliegan las alas cuando se posan; y Anisoptera, cuyas ninfas no presentan branquias, y sus adultos que cuando se posan mantienen las alas separadas.

Comparison

Figura 2.- Subórdenes Zygóptera y Anisóptera en Odonatos

 

Fuentes:

https://taxo4254.wikispaces.com/pseudagrion+microcephalum

Meyer, J. (2009) NCSU, General Entomology. http://www.cals.ncsu.edu/course/ent425/library/spotid/odonata/families/coenagrion.html. [Accessed 10 Oct 2012]

Ramírez, Alonso, Capítulo 5. Odonata. Revista de Biología Tropical [en linea] 2010, 58 (Diciembre-Sin mes) : [Fecha de consulta: 1 de enero de 2018] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44922967005> ISSN 0034-7744

 

 

 

Deja un comentario