0

Ephemeroptera

Consiste en un grupo de insectos acuáticos que presentan un estadío terrestre volador, previo al adulto sexualmente maduro, denominado sub-imago. Los adultos son difíciles de encontrar debido a su corto periodo de vida (de horas a días), por lo cual se los puede atraer con luces puestas cerca de los ríos al amanecer y anochecer.

rh_sp

Hasta 2010, la fauna global de Ephemeroptera comprendía 3000 especies descritas, siendo la region neotropical aquella con mayor diversidad de géneros.

Los efemerópteros son hemimetábolos. El estadío de ninfa puede durar desde unas pocas semanas hasta un año o poco más, y es el único momento en su ciclo de vida donde el bicho se alimenta. El número de mudas depende de la especie. El estadío de subimago dura hasta 2 días y presenta alas de color blancuzco. El adulto desarrolla órganos sexuales y alas transparentes y cristalinas. Los machos forman enjambres a través de los cuales vuelan las hembras para aparearse. Las hembras pueden poner entre 400 y 1000 huevos en promedio. En cada puesta las hembras pueden llegar a a morir.

Ciclo-de-vida-Ephemeroptera1

Con respecto a su alimentación, las ninfas son generalmente raspadoras o recolectoras, alimentandose de algas y detritus. La mayoría viven en la superficie de piedras, arena o barro, aunque algunas excavan madrigueras en forma de U en las orillas de los charcos y arroyos. Los subimagos e imagos carecen de una boca y piezas bucales funcionales.

El orden Ephemeroptera es considerado como uno de los órdenes más sensibles a la contaminación del agua, junto con Precoptera y Trichoptera (EPT). Sin embargo, dentro del orden, los diferentes géneros muestran gran variedad de tolerancias a las condiciones ambientales, a pesar de que ningun genero de Ephemeroptera puede tolerar niveles altos de contaminación.

FUENTES:

Flowers, R.W., De la Rosa, C., Capítulo 4. Ephemeroptera. Revista de Biología Tropical [en linea] 2010, 58 (Diciembre-Sin mes) : [Fecha de consulta: 1 de enero de 2018] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44922967004> ISSN 0034-7744

Imágenes

0

Odonata

Los odonatos son uno de los órdenes de la clase Insecta. Estos bichos se caracterizan por tener fuertes mandíbulas, ahí reside su nombre («Odon» = diente). Así también, presentan un «estigma» en la punta de cada ala, que consiste en un parche de forma rectangular. Actualmente se reconocen 5600 especies, aunque se estima que pueden llegar a 9000. Los adultos presentan coloración llamativa, y se los puede identificar como los caballitos del diablo. Las ninfas (la etapa «juvenil» del bicho) presentan coloraciones opacas.

odonata.0Figura 1.- Alas de odonato adulto

Estos bichos son insectos hemimetábolos, es decir, presentan 3 etapas en su ciclo de vida: huevo, ninfa y adulto o imago. Generalmente, el estadío de huevo y ninfa ocurren en el agua (de 3 meses a un año dependiendo de la especie), mientras el adulto se considera de estadío terrestre (de 3 a 6 meses dependiendo de la especie). En ríos, las ninfas de Odonata pueden representar menos del 2% de la abundancia de invertebrados bénticos, pero más del 40% de la biomasa.

Su alimentación consiste en invertebrados acuáticos, y en etapas tempranas se alimentan de protozoarios. Al mismo tiempo son depredadas por peces y camarones, siendo parte importante de la cadena alimenticia.

Los odonatos macho son insectos muy territoriales, que buscan áreas aptas para el desove de la hembra, lo cual representa mayores posibilidades de dejar descendencia. La mayor parte de la energía de estos bichos es utilizada para la defensa de territorio. Las hembras se acercan a los cuerpos de agua con el único fin de reproducirse. Durante el apareamiento, «el macho toma a la hembra por el tórax o el cuello, usando los cercos y la hembra dobla el abdomen haciendo contacto con los genitales secundarios del macho, formando una especie de rueda». El desove ocurre cerca del agua, durante el cual el macho acompaña a la hembra para evitar que otros machos remuevan el esperma previamente depositado en la hembra.

Las ninfas presentan un aparato bucal cuyo labio consiste en un apéndice móvil que se usa para la captura de presas. En reposo el labio se pliega bajo la cabeza, que durante la captura de la presa se extiende. Habitan varios hábitats acuáticos.

Como se puede ver en la figura, los adultos presentan ojos grandes, de colores llamativos, al igual que el abdomen alargado y delgado, y su tórax soporta 4 grandes alas con venación marcada. Los adultos vuelan cerca de cuerpos de agua dulce o salobre, siendo más activos en días soleados mientras se ocultan en días nublados o fríos. Esto debido a que son exotérmicos.

El orden Odonata se divide en 2 subórdenes: Zigoptera, cuyas ninfas presentan 3 branquias, y los adultos pliegan las alas cuando se posan; y Anisoptera, cuyas ninfas no presentan branquias, y sus adultos que cuando se posan mantienen las alas separadas.

Comparison

Figura 2.- Subórdenes Zygóptera y Anisóptera en Odonatos

 

Fuentes:

https://taxo4254.wikispaces.com/pseudagrion+microcephalum

Meyer, J. (2009) NCSU, General Entomology. http://www.cals.ncsu.edu/course/ent425/library/spotid/odonata/families/coenagrion.html. [Accessed 10 Oct 2012]

Ramírez, Alonso, Capítulo 5. Odonata. Revista de Biología Tropical [en linea] 2010, 58 (Diciembre-Sin mes) : [Fecha de consulta: 1 de enero de 2018] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44922967005> ISSN 0034-7744

 

 

 

0

Dalea coerulea

La primera asemejada a un castillo con varias torres, cuyos muros de barro contenían piedras blancas de río incrustadas. A las puertas del castillo se desplaza una mariquita, a paso veloz, para llegar a tiempo.

En cada torre, un baile tenía lugar, donde hojas engalanadas de color verde y esmeralda se organizaban en grupos de 5 a 6 parejas.

En la cúspide de cada torre, vivían las hadas, llamativas por sus alas y vestidos de color morado y sus coronas blancas.

dalea-coerulea-flowers

A cada torre llegaban las abejas, mensajeras de recados y secretos de hadas de otras torres y castillos vecinos. Rápidamente contaban las últimas noticias y habladurías de otros castillos, antes de que el viento, severo juez, las atrape y lleve a otro destino.

Desde la última torre, una abeja fue sorprendida por el viento y arrastrada hacia el jardín secreto donde princesas de vestidos color rosado y amarillo jugaban con los helechos.

 

AS y MR

Imagen: http://www.latin-wife.com/blog/colombia/dalea-coerulea/

0

…EL COMIENZO DEL UNIVERSO, EL DESCUBRIMIENTO DEL AMOR…. HAVNATT Y VIIMA

Nota del Autor: Existe un álbum recopilatorio que engloba canciones muy interesantes y particularmente encantadoras, el álbum se titula “Whom the moon a nightsong sings” y corresponde al género del Folk Metal, algunas canciones del álbum en cuestión fueron escuchadas al momento de escribir el siguiente relato, los nombres propios que aquí aparecen están basados en agrupaciones musicales del mismo recopilatorio debido al concepto artístico que representan, pero no pretenden ningún tipo de plagio contra los nombres originales

image

«Siempre he girado en ésta enorme órbita elíptica, no recuerdo cual número de vuelta estoy cursando ahora, pero probablemente pase del cuatrocientos sesenta y dos, ya que es la cuatrocientas sesenta y tres vez que veo la galaxia de Nebelung a lo lejos; soy sólo una luna cualquiera, con sus cráteres y sin brillo propio, como cualquiera de las otras once lunas que rodeamos el planeta de Orplid, aunque claro, nuestras órbitas son diferentes respecto a la circunferencia.

Las estrellas siempre me están susurrando palabras que puedo interpretar, así que no te preocupes, no estoy sola en ésta inmensidad oscura e ingrávida aunque me siento vacía porque nadie habita en mí, creo que no es fácil soportar el vacío del universo y permanecer en él hasta morir, aún no comprendo mi vida, si es que tengo un final que me espera y cómo será, sólo sé que debo seguir mi órbita sin romper el curso, eso me han dicho las estrellas.

El equilibrio es importante, el sol está al fondo del cosmos pero sé que hay vida más allá de él y otras galaxias, en general todos somos formas de vida, desde una minúscula partícula de polvo cósmica hasta una enorme constelación o galaxia y, aunque parecemos inertes a la visión del tiempo, realmente tenemos movimiento y avanzamos también durante su curso.

Soy Viima, la novena luna de Orplid y circundamos todas las lunas, Orplid y otros cuatro planetas en la galaxia de Dornenreich pero cada “daimona”, así es como le denominamos a una vuelta completa alrededor de nuestro planeta… bueno, cada daimona desde que crucé la cuatrocientos veintiuno he visto cerca de Nebelung un planeta tan hermoso, deberías verlo, es tan azul y claro como el resplandor de una estrella y cada aurora boreal destella todos los colores que existen en el espacio; he podido saber que las estrellas fugaces danzan a su alrededor en todos los daimonas y que él les regala polvos cósmicos que perfuman su órbita con las esencias más increíbles, me han dicho que tiene un brillo tan encantador que incluso los asteroides se han derretido al verlo y que han quedado flotando como agua vertida en el espacio.

Los planetas tienen gravedad para atraer a sus lunas, Orplid nos tiene a nosotras, pero Havnatt, el planeta hermoso, no tiene ninguna luna, eso significa que no tiene gravedad para atraerlas y hacerlas girar a su alrededor.

Cuando fue mi último eclipse estaba alineada así: Orplid-Viima-Estrella Lúcida-Sol y Havnatt quedó en su punto más cercano al sol, pude ver que los rumores eran reales, sus colores brillan con su resplandor y hasta se crea una mística niebla a su alrededor que embellece toda su galaxia, Nebelung es hermosa sólo por Havnatt, creo que estoy enamorada, no lo sé mis cráteres se han embebido de ilusiones, mi órbita se ha descompuesto y mi sensación de vacío se ha olvidado, desde que vi a Havnatt.

Pregunté a las estrellas que rumoran, cómo podría acelerar el tiempo para que llegara mi próximo eclipse y se han reído de mí, dicen que sólo tengo un eclipse cada ochenta daimonas pero ya es suficiente, no puedo esperar más.

-Oh, estrellas luminosas, decidme, ¿Cómo puedo romper el ciclo y viajar a Nebelung para girar en Havnatt?
-Querida… no puedes hacerlo, las lunas giran, no pueden simplemente escapar, romperías el equilibrio y el universo quizás colapsaría.

Al saber que arriesgaría todo (la vida que no sabía que tenía, mi seguridad en Orplid, mi tiempo del pasado, mi futuro e incluso la estabilidad del cosmos por las colisiones siderales), me quedé quieta y seguí girando por cuatro daimonas más, cavilando la situación, pero cuando el cometa “Welten” pasó por mi cielo y me susurró en palabras de fuego que Havnatt esperaba desesperadamente mi eclipse para mandarme sus colores y hacerme suya aún con su ingravidad y yo sería la primera luna de su circundante espacio vacío, pues él se encontraba como yo vacío, hasta verme en el eclipse anterior; entonces tomé la decisión de enfrentar el vacío y aferrarme a lo desconocido, no importa si colapsa una luna (yo, por ejemplo), ó si colisionan los planetas, si las órbitas se rasgan y las estrellas lloran, si estoy a su lado un segundo antes de la explosión final, estará bien porque sé que después de ello el universo se formará de nuevo, siempre está en constante cambio sin detenerse y sin que nos demos cuenta, además él dará vida a nuevos planetas y formas de vida, con seres de luz y oscuridad de múltiples colores que buscarán el amor, como lo hemos hecho nosotros.”

jgm