0

Ephemeroptera

Consiste en un grupo de insectos acuáticos que presentan un estadío terrestre volador, previo al adulto sexualmente maduro, denominado sub-imago. Los adultos son difíciles de encontrar debido a su corto periodo de vida (de horas a días), por lo cual se los puede atraer con luces puestas cerca de los ríos al amanecer y anochecer.

rh_sp

Hasta 2010, la fauna global de Ephemeroptera comprendía 3000 especies descritas, siendo la region neotropical aquella con mayor diversidad de géneros.

Los efemerópteros son hemimetábolos. El estadío de ninfa puede durar desde unas pocas semanas hasta un año o poco más, y es el único momento en su ciclo de vida donde el bicho se alimenta. El número de mudas depende de la especie. El estadío de subimago dura hasta 2 días y presenta alas de color blancuzco. El adulto desarrolla órganos sexuales y alas transparentes y cristalinas. Los machos forman enjambres a través de los cuales vuelan las hembras para aparearse. Las hembras pueden poner entre 400 y 1000 huevos en promedio. En cada puesta las hembras pueden llegar a a morir.

Ciclo-de-vida-Ephemeroptera1

Con respecto a su alimentación, las ninfas son generalmente raspadoras o recolectoras, alimentandose de algas y detritus. La mayoría viven en la superficie de piedras, arena o barro, aunque algunas excavan madrigueras en forma de U en las orillas de los charcos y arroyos. Los subimagos e imagos carecen de una boca y piezas bucales funcionales.

El orden Ephemeroptera es considerado como uno de los órdenes más sensibles a la contaminación del agua, junto con Precoptera y Trichoptera (EPT). Sin embargo, dentro del orden, los diferentes géneros muestran gran variedad de tolerancias a las condiciones ambientales, a pesar de que ningun genero de Ephemeroptera puede tolerar niveles altos de contaminación.

FUENTES:

Flowers, R.W., De la Rosa, C., Capítulo 4. Ephemeroptera. Revista de Biología Tropical [en linea] 2010, 58 (Diciembre-Sin mes) : [Fecha de consulta: 1 de enero de 2018] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44922967004> ISSN 0034-7744

Imágenes

0

Dalea coerulea

La primera asemejada a un castillo con varias torres, cuyos muros de barro contenían piedras blancas de río incrustadas. A las puertas del castillo se desplaza una mariquita, a paso veloz, para llegar a tiempo.

En cada torre, un baile tenía lugar, donde hojas engalanadas de color verde y esmeralda se organizaban en grupos de 5 a 6 parejas.

En la cúspide de cada torre, vivían las hadas, llamativas por sus alas y vestidos de color morado y sus coronas blancas.

dalea-coerulea-flowers

A cada torre llegaban las abejas, mensajeras de recados y secretos de hadas de otras torres y castillos vecinos. Rápidamente contaban las últimas noticias y habladurías de otros castillos, antes de que el viento, severo juez, las atrape y lleve a otro destino.

Desde la última torre, una abeja fue sorprendida por el viento y arrastrada hacia el jardín secreto donde princesas de vestidos color rosado y amarillo jugaban con los helechos.

 

AS y MR

Imagen: http://www.latin-wife.com/blog/colombia/dalea-coerulea/